
En www.heineken.es hay un artículo interesante del grupo.
"Quienes formaran parte junto con Joy Division (después New Order) y Stone Roses, de la llamada “Santa Trinidad del sonido Madchester”, allá por los ochenta y los primeros noventa, anunciaban no hace mucho la publicación de su primer nuevo trabajo en quince años. El sucesor de Yes Please (Factory Records / London Records, 07) -considerado por muchos el peor disco de Happy Mondays; y aun así recordado por llevar a la quiebra a Factory Records- llevará por título Uncle Dysfunktional, y será publicado el próximo 2 de julio de la mano de Sanctuary Records (discográfica por la que acaban de fichar los Mondays).
Las reacciones generadas por el anuncio del regreso de Shaun Ryder y su colega Bez llegan envueltas en sagaz escepticismo. Y es que a pesar de su pasado glorioso como abanderados precursores de la cultura “rave” –con un sonido que mezclaba guitarras indie-pop, house, techno y northern soul-, les ha costado levantar cabeza (las drogas incorporan el sentido literal) desde que se separaran por vez primera, en 1992.
El primer intento (fallido) llegaba en 1999, cuando unos reformados Happy Mondays (con Paul Davis y Mark Day como principales bajas) intentaban revivir viejas famas sacando un nuevo single –‘The Boys are Back In Town’, incluido en su disco Greatest Hits-, que no se comió un colín en los “charts” británicos. Aun así, los mancunianos se enzarzaron en una gira mundial que les llevó a telonear a los entonces encumbrados Oasis, experiencia tras la cual volvían a separarse, conscientes de que las drogas y el alcohol mermaban sobremanera sus capacidades para hacer frente a un directo.
La segunda tentativa comenzó a gestarse en 2004, tras la publicación de un DVD que recogía una actuación de Happy Mondays en Barcelona, de ese mismo año. Desde entonces han corrido rumores entorno a un nuevo disco, habladurías que parece se volverán realidad a principios de julio, con la publicación de Uncle Dysfunktional. Con toda la ironía que le caracteriza, Shaun Ryder comenta sobre su futura entrega: “¿Sabes cuando la gente escribe esas canciones a lo Whitesnake?. Ya sabes, canciones que tratan sobre mierda, sobre nada especialmente importante. Bien, de eso van mis canciones: de mierda. No hay ningún mensaje escondido, ningún significado; son sólo gilipolleces, rock´n roll para pasar un buen rato, que es lo que siempre hemos hecho, realmente”.
Opiniones subjetivas a un lado, el álbum está producido por Howie B (productor de artistas como Björk, Tricky y U2) y Sammy Levine, además de contar con la colaboración del mismísimo Ry Cooder. Happy Mondays estarán actuando los 19 y 21 de junio, en la Fnac de A Coruña y el escenario Fnac de la Plaza de la Mercè de Barcelona; dos oportunidades de lujo para juzgar por ti mismo –la entrada es gratuita- cuánto hay de leyenda (y cuánto no) en relación con una banda que en su día encabezara el movimiento “24 Hour Party People”.
Estos son los temas que se incluirán en Uncle Dysfunktional:
01. Jellybean
02. Angels And Whores
03. Deviants
04. Rats With Wings
05. Cuntry Disco
06. In the Blood
07. Anti Warhole On The Dancefloor
08. Rush Rush
09. Uncle Dysfunktional
10. Dr Rick
11. Weather
Alex Galindo" Disponible en www.heineken.es
"Quienes formaran parte junto con Joy Division (después New Order) y Stone Roses, de la llamada “Santa Trinidad del sonido Madchester”, allá por los ochenta y los primeros noventa, anunciaban no hace mucho la publicación de su primer nuevo trabajo en quince años. El sucesor de Yes Please (Factory Records / London Records, 07) -considerado por muchos el peor disco de Happy Mondays; y aun así recordado por llevar a la quiebra a Factory Records- llevará por título Uncle Dysfunktional, y será publicado el próximo 2 de julio de la mano de Sanctuary Records (discográfica por la que acaban de fichar los Mondays).
Las reacciones generadas por el anuncio del regreso de Shaun Ryder y su colega Bez llegan envueltas en sagaz escepticismo. Y es que a pesar de su pasado glorioso como abanderados precursores de la cultura “rave” –con un sonido que mezclaba guitarras indie-pop, house, techno y northern soul-, les ha costado levantar cabeza (las drogas incorporan el sentido literal) desde que se separaran por vez primera, en 1992.
El primer intento (fallido) llegaba en 1999, cuando unos reformados Happy Mondays (con Paul Davis y Mark Day como principales bajas) intentaban revivir viejas famas sacando un nuevo single –‘The Boys are Back In Town’, incluido en su disco Greatest Hits-, que no se comió un colín en los “charts” británicos. Aun así, los mancunianos se enzarzaron en una gira mundial que les llevó a telonear a los entonces encumbrados Oasis, experiencia tras la cual volvían a separarse, conscientes de que las drogas y el alcohol mermaban sobremanera sus capacidades para hacer frente a un directo.
La segunda tentativa comenzó a gestarse en 2004, tras la publicación de un DVD que recogía una actuación de Happy Mondays en Barcelona, de ese mismo año. Desde entonces han corrido rumores entorno a un nuevo disco, habladurías que parece se volverán realidad a principios de julio, con la publicación de Uncle Dysfunktional. Con toda la ironía que le caracteriza, Shaun Ryder comenta sobre su futura entrega: “¿Sabes cuando la gente escribe esas canciones a lo Whitesnake?. Ya sabes, canciones que tratan sobre mierda, sobre nada especialmente importante. Bien, de eso van mis canciones: de mierda. No hay ningún mensaje escondido, ningún significado; son sólo gilipolleces, rock´n roll para pasar un buen rato, que es lo que siempre hemos hecho, realmente”.
Opiniones subjetivas a un lado, el álbum está producido por Howie B (productor de artistas como Björk, Tricky y U2) y Sammy Levine, además de contar con la colaboración del mismísimo Ry Cooder. Happy Mondays estarán actuando los 19 y 21 de junio, en la Fnac de A Coruña y el escenario Fnac de la Plaza de la Mercè de Barcelona; dos oportunidades de lujo para juzgar por ti mismo –la entrada es gratuita- cuánto hay de leyenda (y cuánto no) en relación con una banda que en su día encabezara el movimiento “24 Hour Party People”.
Estos son los temas que se incluirán en Uncle Dysfunktional:
01. Jellybean
02. Angels And Whores
03. Deviants
04. Rats With Wings
05. Cuntry Disco
06. In the Blood
07. Anti Warhole On The Dancefloor
08. Rush Rush
09. Uncle Dysfunktional
10. Dr Rick
11. Weather
Alex Galindo" Disponible en www.heineken.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario